viernes, 18 de mayo de 2012

clase ( Jueves 26/Abril/2012)

REFLEXION
en la clase de hoy vimos, unos videos la cual se apresiaban dos grandes artistas
uno de ellos theo jansen y Alexander calder. en los videos me puede dar cuenta que
hasta con lo mas minimo de puede hace o crear arte ya que alexarder utilizaba
solamente unos alambres y estos podian hacer diferentes movimiento fue uno de los que
mas me llamo la atencion como una especie de mini circo.



 Theo jansen

Theo Jansen es un “ingeniero-escultor”. Que realiza “robots-esculturas” que se mueven gracias al poder del viento. Theo consiguió imitar el andar de los animales partiendo del movimiento de una rueda y unas pocas articulaciones simples, así creo una de las máximas síntesis mecánicas que se han logrado para imitar un movimiento tan complejo y natural como el andar de un caballo.

sus “robots-esculturas” o esculturas cinéticas , como el las llama, aprendieron sus primeros pasos en las playas holandesas donde el clima lluvioso y ventoso es algo de todos los dias. El supo aprovechar estas condiciones para realizar sus robots sin sensores o partes electrónicas, sino con Tubos, botellas y cinta adhesiva. Aunque usted no lo crea Theo Jansen solo trabaja con elementos reciclados.





Alexander calder

Escultor estadounidense de gran vitalidad y versatilidad, famoso por sus móviles, considerado como uno de los artistas más innovadores e ingeniosos del siglo XX. 
Sus esculturas en alambre —retratos satíricos y deliciosos personajes del circo en miniatura (1927-1932, Museo Whitney de Arte Americano, Nueva York)— le dieron fama internacional. En 1933 regresó a Estados Unidos y a partir de entonces dividió su tiempo entre su país y Francia y realizó importantes exposiciones tanto en París como en Nueva York. A comienzos de la década de 1930 Calder inició sus experimentos en el campo de la abstracción, primero como pintor y después como escultor


No hay comentarios:

Publicar un comentario