miércoles, 11 de julio de 2012
sintesis de las clases**
primera clases
realizamos, el reconocimiento de algunas etapas del desarrollo del dibujo del niño como el garabato descontrolado que empieza de los 2 años a los 4 años de edad, es cuando el niño toma un lapiza y utiliza cualquier soperficie que le sirva, se reconoce por que son rallas desordenadas que no tienen ningun sentido.
despues comienza de los 3 de edad aquie el niño no hace solamente rallas tambien hace rcirculos y no se pasa de los limites de la hoja.
despues el garabato con nombre aqui el niño pone nombre a sus dibujos aunque la forma no se parasca el lo identifica como tal.
Etapa preesquemática (4 a 7 años). Período que surge del garabato y es para el niño una etapa fundamental, en este momento el crea conscientemente formas que tienen alguna relación con el mundo que lo rodea.
esquematica La organización del dibujo se conceptualiza. La figura humana (hombre y mujer) se dibuja con todos sus detalles estableciendo un esquema muy sintetizado. * Empieza a reconocer las dos dimensiones.
etapa del realismo Entre los 9 y 12 años. En esta etapa los dibujos son mas cercanos a la realidad graficando objetos, paisajes y también sensaciones. se preocupan de los detalles. desaparece la linea de suelo, porque se empieza a tomar el suelo como un plano y la linea de cielo pasa a ser el horizonte.
segunda clase
realizamos la paleta de colores esta clase se baso en mezclar y hacer diversor tipos de colores nuevos a los que le teniamos que poner nombres creo que eso fue lo que me resulto mas complicado.
debiamos utilizar los colores creados en clase anterior y dibujar diberas formas con los signos que no habia dado el profesor, como lines punto semi circulos, entre otros.
tercara clase
realizamos un mural con material papel graf los colores creados por uno ,crear un mural, en cual podiamos guiarnos con diferentes tipos de codigos linguistico que podian ser señas, escritura brailler entre otros.
cuarta clase
realizamos tubimos que diseñar distintos elementos de vestuario
en personal esta actividad me fasino ya que trataba de moda
y pudimos ver diversos videos que en ellos salian modelos defilandos con distintos
trajes que eran muy creativos y fuera de lo comun.
quinta clase
maquillaje teniamos que personificar a la mujer pero como uno se sintiera identificada con el personaje. yo me maquille pensando en mi misma, tanto en como yo me siento conmigo misma, como yo reflejo mis actitudes frente a la demas gente en mezclando un poco de todo . tento ser una persona femenina pero a las vez que tambien tenga autoridad.
sesta clase
pudimos crear distintos relieves, a traves de ideas y de contornos.con materiales siemple como hojas de papel, en esta actividad podiamos crear distintas formas concretas o abtractas. en particular yo me enfoque en doblar las hojas y que el diseño o la forma se fuera creando de una manera natural.
septima clase
en esta clase pudimos observas la corrientes minimalista y algunos personajes de esta .
aqui lo que inporta es la relacion de la obra. y el creador anula el significado de la obra el decea que cada persona le de un significado en el cual esta corriente se vuelve muy interesante debido a esto.
algunos de los artitas land art cristo,gordon matta clark,do ho su, entre otros.
octaba clases
exposicion realizamos distintos volumenes con un material basico como el papel, el diseño era estilo propio ya que era creado con diferentes cortes movimientos dobles para que el papel fuera tomando forma y creando el volumen y ademas que esta se pudiera parar por si sola.
novena clase
escritura dadaista formar distintos poemas utilizando la escritura dadaista, esto consistian en recortar papel de diario ,revistas ,etc. despues debiamos meter todas estas palabras o frases en una bolsa y sacar de una y de esta forma que se fuera creando el poema formando oraciones.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario