miércoles, 11 de julio de 2012

artistas vistos

Alexander calder

escultor
como uno de los artistas más innovadores e ingeniosos del siglo XX. 
Sus esculturas en alambre —retratos satíricos y deliciosos personajes del circo en miniatura.


Theo jansen

 consiguió imitar el andar de los animales partiendo del movimiento de una rueda y unas pocas articulaciones simples, así creo una de las máximas síntesis mecánicas que se han logrado para imitar un movimiento tan complejo y natural como el andar de un caballo.

Cindy Sherman
es ella misma, de tal forma que la artista se convierte en actriz al mismo tiempo, ya que a pesar de que la base es la propia Sherman, se maquilla y transforma hasta tal punto que ese referente real se pierde y es totalmente sustituido por un personaje.

Raul zurita
Ha realizado numerosas "acciones de arte”, como escribir poemas en el
cielo de Nueva York con humo lanzado por aviones; en el desierto de Chile
grabó en el verso "ni pena ni miedo",
que puede ser leído desde el cielo.


Do-Ho Suh:
Mejor conocido por sus intrincadas esculturas que desafían las nociones convencionales de la escala y la especificidad del sitio-, el trabajo de Suh llama la atención sobre las formas que los espectadores ocupan y habitan en el espacio público.

GORDON MATTA CLARK

usó distintos tipos de formato para documentar sus trabajos, incluyendo filmación, vídeo, y fotografía. Sus trabajos incluyeron actuaciones, reciclaje de piezas, trabajos sobre el espacio y las texturas.

land art cristo

utiliza como materia prima para sus obras la tierra, el medio ambiente. El soporte y el material es el propio paisaje existente, tanto urbano como rural, lo mismo montañas, que desiertos. Su principal técnica es la instalación en el paisaje, en donde sus trabajos llegan a interactuar con el medio ambiente



glosario general **

1.ESTETICA :Ciencia que trata de la belleza y de la teoría fundamental y filosófica del arte.
Conjunto de elementos estilísticos y temáticos que caracterizan a un determinado autor o movimiento
 
 
2.CUERPO : Aquello que tiene extensión limitada, perceptible por los sentidos.
 
 
 
3.ARTE:Actividad o producto realizado por el ser humano con la finalidad estética o comunicativa, a través del cual se expresan ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, mediante diversos recursos,como los plásticos, lingüísticos, sonoros o mixtos.
 
 
4.ICONO :Signo que mantiene una relación de semejanza formal con la idea o el objeto que representa.
 
 
5.ANALISIS : Distinción y separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o   elementos.
 
 
6.MANDALAS: Un mandala es básicamente un circulo, es la forma perfecta, y por ello representa el símbolo del cosmo y de la eternidad.
 
 
7.FORMAS : Configuración externa de algo.
 
 
8. GRAFOS :Unidad abstracta que comprende el conjunto de grafías de una letra.
 
 
9.moda :Uso, modo o costumbre que esta vigente y se sigue de manera pasajera.

10.reciclar : material usado que se vuelve a utilizar.

11.diseño : acto creativo donde se producen diversos tipos de ideas.

12.confeccionar : unir meteriales de vestir
.
 
13.CREATIVIDAD: PENSAMIENTO ORIGIANAL QUE SOBRE SALE DE LO NORMAL IMAGINACION.

14.PERSONIFICASION: ATRIBUIR CUALIDADES DE SERES ANIMADOS ETC.
 
15.ARTE :ACTIVIDAD DONDE SE EXPRESAN EMOCIONES UTILIZANDO DIFERENTES ELEMENTOS.
 
 
16.corte: tajo,tajadura,cisura,incision,separar, dividir un elemento.

17.relieve:magnitud,realse,prominencia ,protuberancia,que sobresale.

18.material:elemento, base,componente practico utilitario.
 
 
       19.IMNOVASION : CAMBIO QUE INTRODUCE NOVEDADES.

      20.CREATIVIDAD:CREAR , FORMAR IMAGINACION.

     21.TRABAJO:LABOR , OCUPACION ,FUNCION.

     22.MATERIAL:ELEMENTO. HERRAMIENTAS.

sintesis de las clases**


primera clases

realizamos, el reconocimiento de algunas etapas del desarrollo del dibujo del niño como el garabato descontrolado que empieza de los 2 años a los 4 años de edad, es cuando el niño toma un lapiza y utiliza cualquier soperficie que le sirva, se reconoce por que son rallas desordenadas que no tienen ningun sentido.
despues comienza de los 3 de edad aquie el niño no hace solamente rallas tambien hace rcirculos y no se pasa de los limites de la hoja.
despues el garabato con nombre aqui el niño pone nombre a sus dibujos aunque la forma no se parasca el lo identifica como tal.
Etapa preesquemática (4 a 7 años). Período que surge del garabato y es para el niño una etapa fundamental, en este momento el crea conscientemente formas que tienen alguna relación con el mundo que lo rodea.
esquematica  La organización del dibujo se conceptualiza. La figura humana (hombre y mujer) se dibuja con todos sus detalles estableciendo un esquema muy sintetizado. * Empieza a reconocer las dos dimensiones.
etapa del realismo Entre los 9 y 12 años. En esta etapa los dibujos son mas cercanos a la realidad graficando objetos, paisajes y también sensaciones. se preocupan de los detalles. desaparece la linea de suelo, porque se empieza a tomar el suelo como un plano y la linea de cielo pasa a ser el horizonte. 
 

segunda clase

realizamos la paleta de colores esta clase se baso en mezclar y hacer diversor tipos de colores nuevos a los que le teniamos que poner nombres creo que eso fue lo que me resulto mas complicado.

debiamos utilizar los colores creados en clase anterior y dibujar diberas formas con los signos que no habia dado el profesor, como lines punto semi circulos, entre otros.

tercara clase

realizamos un mural con material papel graf  los colores creados por uno ,crear un mural, en cual podiamos guiarnos con diferentes tipos de codigos linguistico que podian ser señas, escritura brailler entre otros.

cuarta clase

realizamos tubimos que diseñar distintos elementos de vestuario
 en personal esta actividad me fasino ya que trataba de moda
y pudimos ver diversos videos que en ellos salian modelos defilandos con distintos
trajes que eran muy creativos y fuera de lo comun.


quinta clase

maquillaje teniamos que personificar a la mujer pero como uno se sintiera identificada con el personaje. yo me maquille pensando en mi misma, tanto en como yo me siento conmigo misma, como yo reflejo mis actitudes frente a la demas gente en mezclando un poco de todo . tento ser una persona femenina pero a las vez que tambien tenga autoridad.

sesta clase

pudimos crear distintos relieves, a traves de ideas y de contornos.con materiales siemple como hojas de papel, en esta actividad podiamos crear distintas formas concretas o abtractas. en particular yo me enfoque en doblar las hojas y que el diseño o la forma se fuera creando de una manera natural.

septima clase

 en esta clase pudimos observas la corrientes minimalista y algunos personajes de esta .
aqui lo que inporta es la relacion de la obra. y el creador anula el significado de la obra el decea que cada persona le de un significado en el cual esta corriente se vuelve muy interesante debido a esto.

algunos de los artitas land art cristo,gordon matta clark,do ho su, entre otros.

octaba clases

exposicion realizamos distintos volumenes con un material  basico como el papel, el diseño era estilo propio ya que era creado con diferentes cortes movimientos dobles para que el papel fuera tomando forma y creando el volumen y ademas que esta se pudiera parar por si sola.
novena clase

escritura dadaista  formar distintos poemas utilizando la escritura dadaista, esto consistian en recortar papel de diario ,revistas ,etc. despues debiamos meter todas estas palabras o frases en una bolsa y sacar de una y de esta forma que se fuera creando el poema formando oraciones.



martes, 10 de julio de 2012

Lo aprendido

Gracias a las clases de arte pude aprender y darme cuenta de las distintas técnicas  que utilizadas para realizar distinto tipo de arte, utilizando sobre todo la creatividad esta me ayudo mucho para poder ampliar mi mente hacia el arte. conocer ademas los distintos autores relacionados con este.
para mi las clases fueron fundamentales para poder guiarme a futuro en los aprendizajes de los niños, también poder conocer algunas etapas del niño en los dibujos como el,garabato,pre esquemático, etc.
esto sera algo que perdurara conmigo en el tiempo.
todo lo visto en clases de arte y la educacion son partes unidas para el aprendizaje, la pintura y el dibujo las esculturas creadas,es parte de uno y como yo quiero referirme al mundo externo por ejemplo en la escritura dadaista hay yo podia expresar cada sentimiento y emosion, y que ademas estas se fueran formando solas de un manera siempre crativa.
tambien pude aprender tecnicas que me capacitan para desarrollar el arte de diversas formas.
tambien agregando color y asi agregandole armonia al trabajo o dejando el trabajo a la vista con el material utilizado como cuando creamos las esculrutas que se sontenian por si solas con solo el material de diario y asi no acultando este.
otra cosa fundamental aprendidas en la clases es el material, todo nos puede sevir, solo devemos ser imnovadores creativos, con los mas diversos materiales trabajamos como, papel de diario. hojas blancas,papel graf, tierra a color,maquillaje.
dentro de las actividades el profesor nos daba a conocer distintos artitas, para mi cindy sherman, sera una gran idola en el echo de poder liberacer como mujer utilizando la personificasion el maquillaje y de alguna forma protestar  en ese tiempo en cual la mujer se miraba como dueña de casa y cosina, es muy valorable  para mi como mujer.
tambien el poder utilizar cualquier superficie como la murallas, el suelo, las mesas para crear grandes obras como los murales que realizamos en grande aqui podiamos agrgas signos o podia ser abtracto, todo servia lo que inportaba en cada obra y en cada clase realizada por el profesor es el mensaje que to dejo como alumna sobre mi proyecto,y ademas el aprendizaje que adquiero y lo que me voi dando cuenta cuando realizo, ejemplo cuando realizamos en hojas blancas el dobles y corte el material se iba imponiendo de alguna forma y esto tambien se iba agregando al trabajo.
el poder confeccionar vestidos poniendo tu propia moda y ademas el poder sensibilizarte con el trabajo realizado una vez que lo terminas.tratando tambien de hacerlo acorde al movimiento del cuerpo que pertenece tambien de alguna forma a la confeccion.
por otro lado las clases no ayudan a enriquesernos con conocimiento y cultura, como el conocer autore que yo no conocia y que este era chileno.
tambien el poder imterpretar de distintas manera los trabajos guaindome con la pauta de evaluacion y asi poder tener una mirada mas seri y mas comprometida del trabajo realizado.
los glosarios me ayudaron par informarme sobre lo que trata cada palabra y frsase, tambien el poder intervenir ciudades,parques, desiertos  llevando hay esculturas obras para protestar y poder dejar un mensaje de vida , ejemplo cubrir con telas los arboles para que estos no fueran talados. osea que toda obra tiene un significado y va mas alla.
para finalizar mi reflexion general de las clases de arte  me quedo muy contenta y satisfecha por todo lo logrado y lo que pude aprender en las clases.

miércoles, 4 de julio de 2012

escritura**

en la clase de hoy pudismos formar distintos poemas utilizando la escritura dadaista, esto consistian en recortar papel de diario ,revistas ,etc. despues debiamos meter todas estas palabras o frases en una bolsa y sacar de una y de esta forma que se fuera creando el poema formando oraciones. sin ningun sentido las oraciones iban formando el poema. de forma creativa esta actividad me gusto mucho, el echo de que las palabras van tomando un sentido distinto que al comienzo.
pude darme cuenta tambien que con este metodo se encuentra tu verdadero ser, ya que uno identifica el mensaje como uno lo ve y lo siente.



Pauta de evaluacion

INDICADORES:

1.-Utiliza el material y la tecnica establecida.

2.-Utiliza el material de forma imnovadora.

3.-El volumen que posee una base establece por si misma.

4.-posee el tamaño establecido.

5.-Identifica claramente el tema a crear.

6.-sigue el metodo adecuado y expuesto por el profesor.

7.-Presenta un trabajo limpio y ordenado.

8.-Presenta el trabajo en la fecha estableciso.


Nuestra pauta de evalucion se fue rigida por estos indicadores y fue evaluao de forma logrado, no logrado.

volumen y papel

en la clase de hoy realizamos distintos volumenes con un material  basico como el papel, el diseño era estilo propio ya que era creado con diferentes cortes movimientos dobles para que el papel fuera tomando forma y creando el volumen y ademas que esta se pudiera parar por si sola.
para poder unir el material utilise pegamento y dobles con esto me apoye para que se formara el volumen.
tambien enfocandome en hacer formas geometricas lo que me gusto mucho

REFLEXION:
 Este trabajo fue imnovador siempre utilizando la creatividad y tambien con un grado de dificultad, en tratar de que el material el papel tomara una forma que se pudiera poner en pie po si misma.

mi trabajo se fue enfocado en crear un volumen y ademas añadir un forma
de abanico al medio para que este tomara un poco de misterio y que diera de pensar.


EXPOCISION :





GLOSARIO

IMNOVASION : CAMBIO QUE INTRODUCE NOVEDADES.
CREATIVIDAD:CREAR , FORMAR IMAGINACION.
TRABAJO:LABOR , OCUPACION ,FUNCION.
MATERIAL:ELEMENTO. HERRAMIENTAS.